Tecnología Informática de Avanzada.
SEGURINFO® es el principal Congreso anual de Seguridad de la Información, que incluye un intensivo programa con sesiones de seguimiento y actualización y la oportunidad para reunirse con sus colegas y proveedores de la industria.
¿Dónde?
Sheraton Bogotá Hotel,
Calle 25B, # 69C - 80,
Bogotá, Colombia.
¿Cuándo?
Martes 11 de Julio de 2023
9:00 hs. GMT-5
Programa
Agenda 11 de Julio 2023
CXII CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Acreditación.
Apertura.

Juan José Dell Acqua
Director Ejecutivo, Usuaria.

Oscar Eduardo Salazar Rojas
Coordinador ColCERT, MINTIC.

Javier Mauricio Londoño Parra
Director Cibernética Aérea y Espacial,Fuerza Aérea Colombiana.
Direccionamiento Tecnológico.

Oscar Andrés Cárdenas Peña
Teniente Coronel, Jefe Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Policía Nacional.
Desarrollo de Fuerza Laboral en Ciberseguridad.

David Moreno
Oficial del Programa de Cibeseguridad, OEA.
Gestión de amenazas externas y nuevas tecnologías contra el cibercrimen.

Rodrigo Alves
Head of Product, AXUR.
Habilitando la transformación digital: Retos de ciberdeguridad y mejores practicas para un futuro protegido.

Manuel Rodríguez
Gerente de Ingenieria para NoLA, Check Point
Malware como servicio.

Francisco José Jaraba Hadechiny
Comandante Comando de Cibernética Naval, Armada de Colombia
Gestión para la protección de Dominio. Co

Nelson Barrios
Líder de Operaciones del Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia, COLCERT - MINTIC

Thiago Dal-Toe
Coordinador Equipo, Dominio.Co
Break.
Microsegmentación como un pilar en la estrategia de Zero Trust

Jairo Alberto Parra Avila
Regional Manager Northern LATAM AKAMAI
Simplificando la adopción de una estrategia de ciberseguridad basada en Zero-Trust

Diego Fernando Zapata
Technical Account Manager, ManageEngine
La identidad como control principal de seguridad.

Gastón Rodríguez
Senior Solutions Engineer, Okta
Deep & Dark Web: buscando de manera incorrecta en el lugar equivocado.

Emiliano Piscitelli
Founder & CEO, BeyGoo
Lunch.
Cómo fortalecer su última capa de seguridad: su firewall humano.

Nicolás Keeble
Regional Enterprise Account Manager Latam at KnowBe4.
La Soberania Digital y la Migracion a la Nube

Bryan Rivera
Sales Engineer Manager LATAM, Thales Group
Protección de Aplicaciones Web contra Amenazas Sofisticadas.

Dayana Herrera
Account Manager Colombia, F5.
Transversalidad del ciberespacio.

Carlos Arturo Martínez Forero
Ejecutivo y Segundo Comandante del Batallón de Interoperabilidad, Comunicaciones y Computación, Ejercito de Colombia.
Tecnología SOAR

Juan Manuel Rodríguez López
Subdirector Ciberdefensa Aérea - Fuerza Aérea Colombiana.
Contexto Criptodivisas

Andres Camilo Ramirez Espitia
Jefe Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia - C4.
Conclusiones y Cierre.
 
Disertantes
Expertos de Toda la Región

David Moreno
Oficial del Programa de Cibeseguridad,
OEA.

Jairo Alberto Parra Avila
Regional Manager Northern LATAM,
AKAMAI.

Emiliano Piscitelli
Founder & CEO,
BeyGoo.

Nicolás Keeble
Regional Enterprise Account Manager Latam,
KnowBe4.

Gastón Rodriguez
PSenior Solutions Engineer,
OKTA.

Diego Fernando Zapata
Technical Account Manager,
Manageengine

Rodrigo Alves
Head of Product,
Axur.

Bryan Rivera
Sales Engineer Manager LATAM,
Thales Group.

Dayana Herrera
Account Manager Colombia,
F5.

Oscar Eduardo Salazar Rojas
Coordinador ColCERT
MINTIC.

Francisco José Jaraba Hadechiny
Comandante Comando de Cibernética Naval,
Armada de Colombia.

Nelson Barrios
Líder de Operaciones del Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia, Colcert, Mintic.

Thiago Dal-Toe
Coordinador equipo,
Dominio.Co.

Javier Mauricio Londoño Parra
Director Cibernética Aérea y Espacial,
Fuerza Aérea Colombiana.

Oscar Andrés Cárdenas Peña
Teniente Coronel, Jefe Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Policia Nacional.

Carlos Arturo Martínez Forero
Ejecutivo y Segundo Comandante del Batallón de Interoperabilidad, Comunicaciones y Computación, Ejército de Colombia

Juan Manuel Rodríguez López
Subdirector Ciberdefensa Aérea, Fuerza Aérea Colombiana

Andres Camilo Ramirez Espitia
Jefe Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia, C4
Policia Nacional.

Manuel Rodríguez
Gerente de Ingenieria para NoLA,
Check Point
 
PREGUNTAS FRECUENTES
-
¿En qué otros países se realiza el evento?
Segurinfo realiza en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Mexico, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. De todas maneras al ser un evento híbrido, se lleva a cabo tanto de forma presencial como de forma virtual. Se puede participar y disfrutar del evento desde cualquier lugar del mundo ya que se trasmite vía streaming.
-
¿Cuál es la plataforma por la que se trasmitirá el evento?
El evento se trasmitirá mediante YouTube y el link será compartido con anticipación a todos los registrados. Envíanos tu inscripción: Registrarse
-
¿Cuál es el horario en el que se trasmitirá en otros lugares del mundo?
El evento se trasmitirá desde las 9:00 hasta las 18:00 hs. (GMT-5) Horario de Colombia.
Para saber cuál es la diferencia horaria con tu lugar de residencia, entra al siguiente link: www.zeitverschiebung.net
Comité Consultivo - Segurinfo Colombia 2022
- Miembros del Comité Consultivo - Congreso Segurinfo Colombia 2022
Adrián Emid Vega Hernández Policía Nacional de Colombia
Andrés Diaz Molina MINTIC
Eduardo Del Piano Swiss Medical
Giselle Viviana Muñeton Lara INSOR
Juan José Dell Acqua USUARIA
Juan Miguel Correa Diez Comando General de las Fuerzas Militares
Julio César Ramírez FUAC
Martha Lucía Sánchez Ministerio de Defensa Nacional
Pedro Maidana Bactssa
Silvio Szostak CALSA