Tecnología Informática de Avanzada.
SEGURINFO® es el principal Congreso anual de Seguridad de la Información, que incluye un intensivo programa con sesiones de seguimiento y actualización y la oportunidad para reunirse con sus colegas y proveedores de la industria.
¿Dónde?
Sheraton Bogotá Hotel,
Calle 25B, # 69C - 80,
Bogotá, Colombia.
¿Cuándo?
Martes 25 de Octubre de 2022
9:00 hs. GMT-5
Programa
Agenda 25 de Octubre 2022
CVIII CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Acreditación.
Apertura.

Coronel Armando Quintero Triana
Jefe de Inteligencia Aérea, Espacial y Ciberespacial.

CR. Javier Mauricio Londoño Parra
Director Cibernética Aérea y Espacial.

Ángela Cortés
Coordinadora del Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia - ColCERT.
Desarrollo de Fuerza Laboral en Ciberseguridad.

David Moreno
Oficial del Programa de Cibeseguridad, OEA.
Inteligencia de Amenazas - Mejorando las defensas en la mitigación de amenazas.

Jairo Mondragón Martínez
Pre sales Manager NOLA, Kaspersky.
La Gestión Integrada de Riesgos desde la perspectiva de la Ciberseguridad.

Ricardo Gadea
Gerente General, Assertiva S.A.

Liliana Méndez
Archer Senior Systems Engineer.
Ciberdefensa, Cibercrimen y Ciberseguridad - La visión desde el Ministerio de Defensa Nacional de Colombia.

Amenazas Cibernéticas: Caso Colombia.
Juan Miguel Correa Diez
Jefe del departamento de operaciones del Comando Conjunto Cibernético (CCOCI), Comando General de las Fuerzas Militares.

Capacidades de la Policía Nacional en la lucha contra el cibercrimen.
Adrián Emid Vega Hernández
Director del Centro Cibernético Policial (CECIP), Policía Nacional.

Una Ciberseguridad Resiliente: ¿Está su organización preparada?
Martha Lucía Sánchez Niño
Coordinadora Grupo Seguridad Digital.
Break.
Ciberataques y negocios: cerrar la brecha a través de Zero Trust.

Weimar Gutiérrez
ITOM Technical Consultant Zoho, ManageEngine.
Mereces la mejor seguridad: tendencias de ciberamenazas y cómo prevenirlas.

Julián Ortiz
Information Security Engineer, CISSP, CISM, CCSM, Check Point.
Ataques a la velocidad de la luz: el uso de IA para responder de forma autómoma y precisa.

Cesar Barreto
Account Executive, Darktrace.
Como prevenir ataques de Ransomware con Microsegmentación - Reduzca la superficie de ataque y alcance el Zero Trust con una herramienta disruptiva e innovadora.

Oswaldo Palacios
Enterprise Sales Executive Senior Mexico & NOLA - Segmentation Specialist, Akamai.
Brunch.
La Ingeniería Social como factor de capacitación.

Dario Tedesco
Channel Account Manager (LATAM) at KnowBe4.
La Ciberseguridad desde las personas.

Miguel Ángel Aranguren Romero
CISA, CISM, CGEIT, CRISC, CISSP, ITIL, COBIT, OSCP, CDPSE, DATA SCIENCE SP APMG Certified Trainer CISA, CISM, CGEIT, CRIS, CDPSE - Presidente, ISACA Bogotá.
Equipo de respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia - COLCERT.
Una mirada civil de la gestión de incidentes de seguridad digital.

Ángela Cortés
Coordinadora del Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia - ColCERT.

Nelson Humberto Barrios
Líder de Operaciones del Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia - ColCERT.
Conclusiones y Cierre.
 
Disertantes
Expertos de Toda la Región

Coronel Armando Quintero Triana
Jefe de Inteligencia Aérea, Espacial y Ciberespacial.

CR. Javier Mauricio Londoño Parra
Director Cibernética Aérea y Espacial.

Ángela Cortés
Coordinadora, Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas,
ColCERT Colombia.

David Moreno
Oficial del Programa de Cibeseguridad,
OEA.

Jairo Mondragón Martínez
Pre sales Manager NOLA,
Kaspersky.

Ricardo Gadea
Gerente General,
Assertiva S.A.

Liliana Méndez
Archer Senior,
Systems Engineer.

Juan Miguel Correa Diez
Jefe del departamento de operaciones del Comando Conjunto Cibernético (CCOCI), Comando General de las Fuerzas Militares

Adrián Emid Vega Hernández
Director del Centro Cibernético Policial (CECIP),
Policía Nacional.

Martha Lucía Sánchez Niño
Coordinadora
Grupo Seguridad Digital.

Weimar Gutiérrez
ITOM Technical Consultant Zoho,
ManageEngine.

Julián Ortiz
Information Security Engineer, CISSP, CISM, CCSM, Check Point.

César Barreto
Account Executive,
Darktrace.

Oswaldo Palacios
Enterprise Sales Executive Senior Mexico & NOLA, Segmentation Specialist,
Akamai.

Dario Tedesco
Channel Account Manager (LATAM) at
KnowBe4.

Miguel Angel Aranguren Romero
Presidente, ISACA Bogotá

Nelson Humberto Barrios
Líder de Operaciones del Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia - ColCERT.
PREGUNTAS FRECUENTES
-
¿En qué otros países se realiza el evento?
Segurinfo realiza en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Mexico, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. De todas maneras al ser un evento híbrido, se lleva a cabo tanto de forma presencial como de forma virtual. Se puede participar y disfrutar del evento desde cualquier lugar del mundo ya que se trasmite vía streaming.
-
¿Cuál es la plataforma por la que se trasmitirá el evento?
El evento se trasmitirá mediante YouTube y el link será compartido con anticipación a todos los registrados. Envíanos tu inscripción: Registrarse
-
¿Cuál es el horario en el que se trasmitirá en otros lugares del mundo?
El evento se trasmitirá desde las 9:00 hasta las 18:00 hs. (GMT-5) Horario de Colombia.
Para saber cuál es la diferencia horaria con tu lugar de residencia, entra al siguiente link: www.zeitverschiebung.net
Comité Consultivo - Segurinfo Colombia 2022
- Miembros del Comité Consultivo - Congreso Segurinfo Colombia 2022
Adrián Emid Vega Hernández Policía Nacional de Colombia
Andrés Diaz Molina MINTIC
Eduardo Del Piano Swiss Medical
Giselle Viviana Muñeton Lara INSOR
Juan José Dell Acqua USUARIA
Juan Miguel Correa Diez Comando General de las Fuerzas Militares
Julio César Ramírez FUAC
Martha Lucía Sánchez Ministerio de Defensa Nacional
Pedro Maidana Bactssa
Silvio Szostak CALSA